
Medidor de Salinidad LAQUA EC-1100
El medidor LAQUA EC-1100 de Horiba mide la salinidad del agua con tecnología avanzada para obtener resultados precisos y confiables. Su diseño portátil y resistente lo hace ideal para aplicaciones en acuicultura, control ambiental y procesos industriales
Características
Medición avanzada de salinidad:
- Analiza salinidad, conductividad y temperatura en una sola medición.
Amplio rango de medición:
- Capaz de medir hasta 80 ppt (partes por mil), adecuado para diversas aplicaciones.
Pantalla LCD retroiluminada:
- Muestra múltiples parámetros simultáneamente con alta claridad.
Compensación automática de temperatura:
- Garantiza resultados consistentes en diferentes condiciones ambientales.
Calibración automática de hasta 2 puntos:
- Asegura lecturas exactas con estándares de referencia confiables.
Almacenamiento de hasta 1,000 registros:
- Guarda datos con fecha y hora para trazabilidad y análisis posterior.
Diseño robusto y resistente al agua (IP67):
- Construcción duradera para soportar condiciones húmedas y entornos exigentes.
Compatibilidad con sensores avanzados:
- Utiliza electrodos de conductividad/salinidad de alta precisión.
Beneficios
Resultados precisos en monitoreo de salinidad:
- Ideal para aplicaciones que requieren control exacto de la calidad del agua.
Portabilidad y resistencia:
- Permite su uso en campo y en condiciones industriales sin comprometer la precisión.
Facilidad de operación:
- Interfaz intuitiva y calibración rápida para minimizar errores y optimizar el tiempo de medición.
Optimización del control de calidad:
- Asegura la adecuada gestión del agua en diferentes industrias y entornos naturales.
Gestión eficiente de datos:
- Capacidad de almacenamiento y exportación de registros para análisis detallado.
Aplicaciones principales
Acuicultura y piscicultura:
- Control de la salinidad del agua en criaderos de peces y mariscos para optimizar el crecimiento y la salud de los organismos.
Investigación y monitoreo ambiental:
- Análisis de la salinidad en cuerpos de agua naturales para evaluar el impacto ambiental y la biodiversidad acuática.
Industria alimentaria y bebidas:
- Control de calidad en la producción de alimentos procesados que requieren un nivel específico de salinidad.
Procesos industriales y tratamiento de agua:
- Monitoreo de la salinidad en agua utilizada en procesos químicos, generación de energía y desalinización.
Estudios oceanográficos y geológicos:
- Evaluación de la variabilidad de la salinidad en océanos, mares y estuarios para investigación científica.