
Medidor Nitrato Colour Touchscreen LAQUA F-72
El medidor LAQUA F-72 de Horiba ofrece mediciones precisas de la concentración de nitratos (NO₃⁻) en el agua. Su pantalla táctil a color y su avanzada tecnología lo hacen ideal para el monitoreo ambiental y el tratamiento de agua, proporcionando datos confiables con facilidad de uso
Características
Medición precisa de nitratos:
- Rango de detección de 0.1 a 200 mg/L (ppm), apto para múltiples aplicaciones.
Pantalla táctil a color intuitiva:
- Facilita la navegación y visualización de resultados con una interfaz moderna y clara.
Electrodo específico para nitrato:
- Alta sensibilidad y exactitud, incluso en presencia de otros compuestos.
Compensación automática de temperatura:
- Garantiza mediciones estables en condiciones térmicas variables.
Calibración automática en 1 o 2 puntos:
- Asegura lecturas consistentes y minimiza la intervención del usuario.
Capacidad de almacenamiento de hasta 1,000 mediciones:
- Facilita el registro, análisis y trazabilidad de los datos.
Función de autoapagado:
- Optimiza el consumo energético y prolonga la vida útil del medidor.
Beneficios
Resultados altamente precisos:
- Permite un control riguroso de la calidad del agua en diversas aplicaciones.
Corrección automática de temperatura:
- Elimina errores causados por fluctuaciones térmicas, asegurando datos fiables.
Uso intuitivo y eficiente:
- La pantalla táctil y la interfaz mejorada simplifican la operación.
Calibración rápida y sencilla:
- Reduce el tiempo de preparación y mantiene el equipo listo para mediciones.
Gestión eficiente de datos:
- La memoria integrada facilita el seguimiento y la toma de decisiones basada en registros históricos.
Portabilidad y diseño ergonómico:
- Ideal para uso en campo y laboratorio, adaptándose a diferentes entornos de trabajo.
Aplicaciones principales
Monitoreo ambiental:
- Evaluación de contaminación por nitratos en cuerpos de agua naturales y sistemas de drenaje.
Tratamiento de agua y aguas residuales:
- Control de nitratos en plantas de tratamiento y gestión de residuos líquidos.
Agricultura y calidad del suelo:
- Análisis de nitratos en soluciones nutritivas y suelos para optimizar cultivos.
Investigación y laboratorios:
- Estudios científicos sobre contaminación del agua y control de calidad.